Si se comparan sus expectativas a corto y medio plazo, se deduce que los primeros ejecutivos confían en las capacidades de sus organizaciones para superar los retos que trae consigo el complejo entorno actual. Si bien los CEO españoles son los que presentan un menor grado de confianza en la resiliencia de la economía global en los próximos seis meses (52% confían en ella frente al 76% que arroja el conjunto de los países analizados), también son los que expresan una mayor seguridad en la resiliencia de sus compañías en ese periodo (un 86%, siete puntos por encima del dato global).
Los primeros ejecutivos deben ser conscientes de que la capacidad de sus compañías para sortear la incertidumbre en un contexto de inflación, subida de tipos y riesgos geopolíticos dependerá de cómo concilien sus estrategias a corto, medio y largo plazo. Como revela la encuesta, los planes de transformación digital, sostenibilidad o talento se están revisando. Es necesario que esta labor se aborde teniendo en cuenta que estos aspectos son cruciales para la continuidad del negocio y su éxito a largo plazo
Pablo Bernad. Socio responsable de Consulting Corporates, de KPMG en España
